Implantología Dental

La implantología de piezas dentales se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier dentista. En la Clínica Dental Turrión Monescillo además disponemos de la experiencia y de la tecnología más avanzada en implantología. Llevamos colocando implantes desde hace más de 25 años. Ayudando así a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes en la sustitución de dientes y muelas. Ya que no sólo se trata de una alternativa estética sino que es la mejor solución para los problemas funcionales y anatómicos. Desde los años 90 aproximadamente, los tratamientos con implantes dentales se hacen cada vez más populares. Empieza a aumentar la demanda, junto con los rápidos avances tecnológicos que ayudan a su desarrollo. Todo esto ha ayudado a la aparición de la implantología basal, el tema que tratamos de explicarte más adelante en esta misma página.

Partiendo de la base de que los implantes dentales modernos de hoy en día consisten en una parte ósea que interactúa con el hueso y un componente transmucosal que interactúa con la mucosa para luego acabar con la restauración mediante una corona, podrás comprender la diferencia que existe cuando hablamos de la implantología basal para conseguir prótesis fija. Una técnica novedosa que trae muchas ventajas y es muy similar a los implantes osteointegrados. A continuación te vamos a detallar en que consiste esta nueva técnica cada vez más popular, así como las características básicas y sus ventajas para la sustitución de piezas dentales.

¿En qué Consiste?


Para conocer en que consiste la implantología basal debemos hacer referencia a la implantología convencional. La principal diferencia en esta nueva técnica es que el implante se realiza en el hueso basal. Esto nos permite en Clínica Dental Turrión Monescillo realizar la carga inmediata de la prótesis fija definitiva para la sustitución de dientes y muelas. Con lo cual nuestros pacientes podrán disfrutar de la prótesis fija terminada en sólo tres días. Al contrario de lo que ocurría con la prótesis convencional que necesitaba un proceso mucho más lento que tardaba como mínimo 2 meses. Pero esta no es la única ventaja que ofrece esta nueva técnica para la sustitución de dientes y muelas. Aunque no hay que olvidar que para la realización de esta técnica se requiere un buen conocimiento de la anatomía similar a la de implantes osteointegrados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad