Xerostomía: que es y como evitarla Clínica Dental Madrid

La xerostomía, comúnmente conocida como boca seca o boca seca, es la sensación subjetiva de boca seca debido a la disminución de la saliva, inducida por una alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales.

La saliva es necesaria para actividades como hablar, masticar, tragar o saborear.por tanto, la ausencia de este puede crear dificultades para realizarlos con normalidad.

Y lo que es más, La saliva insuficiente en la cavidad bucal puede provocar un desequilibrio de microorganismos. en el medio bucal, aumentando las posibilidades de padecer trastornos bucales como: enfermedad de las encías, caries, mal aliento o halitosis, entre muchos otros.

Principales causas de xerostomía

Las causas de la xerostomía o sequedad de boca pueden ser muy diferentes, aunque suelen presentarse en los siguientes casos:

  • Gente que ellos fuman generalmente, ya que fumar induce una disminución de la salivación.
  • Consumir con frecuencia alcohol.
  • Personas en tratamiento por quimioterapiaradioterapia.
  • Los que sufren Enfermedades autoinmunes: especialmente síndrome de Sjögren y lupus eritematoso.
  • Personas con enfermedades sistémicas: deshidratación, artritis o diabetes.
  • Personas con enfermedades psiquiátricas: depresión, ansiedad, anorexia o bulimia.
  • Los que sufren trastornos de las glándulas salivales.

Principales síntomas de la xerostomía

Aunque el síntoma principal es la propia sensación de sequedad de boca, hay otros de igual importancia a tener en cuenta:

  • Saliva viscosa o espeso y esponjoso.
  • Boca pegajosa.
  • Alteración del sabor de los alimentos.
  • Dificultad para masticar o tragar.
  • sensación de ardor y dolor en la lengua o la boca.
  • Sed.
  • Grietas en la comisura de la boca o labios agrietados.
  • Dificultad para hablar
  • Lengua seca y rugosa.
  • Halitosis (mal aliento).
  • Problemas para colocar dentaduras postizas removibles.
  • cavidad.
  • Enfermedad periodontal.

Formas de evitar la xerostomía

Actualmente, este síntoma Es una de las condiciones más comunes entre la población., ya que afecta al 20% de las personas entre 18 y 30 años y aproximadamente al 40% de las mayores de 50 años.

Por tanto, para evitarlo, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

  • Beber agua de forma regular y abundante.: Necesitas mantenerte hidratado, ya que es la única forma de reducir esa sensación.
  • Eliminar de nuestros hábitos alimentos nocivos como el tabaco o el alcohol. Reduzca la ingesta de alimentos picantes, secos, pegajosos o salados. Evite los refrescos azucarados.
  • Aumentar el hábito de consumo de alimentos que ayudan en la producción de saliva, como frutas y verduras.
  • Mantenga la zona de la boca húmeda durante el día pero también por la noche.. Use un humidificador y evite respirar por la boca mientras dormimos.
  • Realizar una higiene bucal extrema, previniendo así la aparición de infecciones y caries.