Odontopediatría

Esta es una rama basada en el estudio y cuidado de los dientes de los niños desde el nacimiento hasta la pubertad. Requiere el uso de tratamientos menos invasivos ya que, en la mayoría de los casos, los profesionales trabajan con dientes de leche durante el tratamiento.

¿Qué es Odontopediatría en Madrid?


Según la definición de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (AAPD) (American Academy of Pediatric Dentistry), la odontología pediátrica o odontología pediátrica es la especialidad odontológica que brinda atención terapéutica y preventiva para la salud bucal de los bebés y niños menores de la adolescencia, incluidos aquellos con necesidades.

En otras palabras, la odontopediatría se encarga de brindar atención odontológica a los niños, teniendo en cuenta a aquellos que requieren un tratamiento especializado debido a alguna discapacidad física, mental, cognitiva o de cualquier otro tipo.

¿Por qué es importante la Odontopediatría?


El cuidado de la salud bucal es importante desde las primeras etapas de la vida. Mantener la boca y los dientes en perfecto estado desde la infancia no solo evitará problemas y molestias en ese momento, sino que también evitará patologías en la edad adulta que serían mucho más difíciles de tratar si esperáramos hasta entonces.

¿Qué es un Odontopediatra?


Los odontopediatras son profesionales encargados de prevenir la salud bucodental desde edades tempranas, así como de minimizar el riesgo de que un niño desarrolle fobia periodontal. Recuerde, los niños de hoy son los adultos de mañana. De esta forma, los odontopediatras no solo realizan tratamiento odontológico, sino también educación y prevención odontológica.

Esta especialización se caracteriza por citas programadas, ya que nuestro principal énfasis está en la primera visita. Nunca debemos olvidar que todo niño necesita tiempo para actuar, adaptarse, entrar en un estado de confianza, etc.

El odontopediatra debe analizar al niño en cuanto a su comportamiento en la sala de espera, la entrada al gabinete, su actitud y el tipo de cooperación, siendo lo más destacado la cantidad de experiencia odontológica que tiene y cómo sucedieron, no si recibimos pacientes con especial Si es necesario, por favor quédese.

En el primer contacto, debemos guiarnos preguntándoles por su historial médico, nutricional e higiénico. Es una manera de comenzar a familiarizarse con usted mismo, al mismo tiempo que le enseña los hábitos correctos.

Debemos enfatizar los consejos a los padres, brindándoles orientación sobre cómo actuar, qué decir y cómo fortalecer activamente sus visitas al dentista.

Es por todas estas razones que los odontopediatras tienen un enfoque especial para programar los tratamientos en diferentes citas según el comportamiento y la experiencia previa de cada paciente, según la urgencia, el cuadrante (superior e inferior) y el tipo de tratamiento.

Los odontopediatras deben ejercer como docentes, psicólogos, trabajadores de la salud, etc. En cada cita, tómese el tiempo necesario para motivar al paciente ya que tiene que encontrar el espacio seguro y de confianza que necesita la primera vez, o el espacio que perdió por malas experiencias anteriores.

Principales tratamientos de Odontopediatría


Tratamiento de traumatismos dentales

Los niños son inquietos por naturaleza y es normal que se caigan o se golpeen con frecuencia. Como resultado de cualquiera de estos accidentes, la pieza dental puede dañarse debido a la rotura o pérdida completa del diente. En estos casos, debemos acudir rápidamente a nuestros especialistas para reconstruir el diente o reimplantar según la situación (diente parcialmente roto, pulpa dañada, diente completamente extraído, etc.).

Caries dental

La ingesta excesiva de azúcar y una higiene bucal inadecuada o deficiente son caldos de cultivo ideales para la aparición de esta enfermedad infecciosa, más frecuente en niños.

Según Paola Beltri, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), 2 millones de niños españoles menores de 6 años sufrieron caries en 2019, lo que supone el 31% del total de niños de esta franja de edad. Dependiendo de cada patología y del grado de desarrollo y extensión de la caries, se optará por el empaste y extracción de la corona o pulpa (pulpectomía) o del diente entero como los tratamientos más habituales.

Uso de selladores

La caries dental suele aparecer en los surcos y hendiduras de los dientes, donde mantener la higiene dental es más complicado y donde es más probable el crecimiento de placa bacteriana y caries. En odontopediatría, a menudo se utilizan sustancias especiales para sellar estos espacios, lo que reduce la aparición de caries dental en los niños.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva u ortodoncia infantil es útil para corregir desde temprana edad problemas relacionados con la mordida y la estructura maxilofacial. Con estos tratamientos nos adelantamos a posteriores defectos que serán más difíciles de corregir. Para la odontología interceptiva se usan dispositivos como las máscaras de tracción, en caso de problemas con la estructura ósea, o como los disyuntores o expansores, para casos de paladar hendido u ojival.

Mantenimiento de espacio

El uso de mantenedores de espacio es de gran ayuda para evitar una erupción inadecuada de los dientes permanentes debido al espacio que dejan los dientes temporales.

Con un mantenedor de espacio se puede respetar el espacio interdental provocado por la pérdida del primer diente en favor de una adecuada estructura dental.

Luis Pozi
Luis Pozi
2023-03-14
Buenísima clínica y personal super amable y profesional🤞
Salom
Salom
2023-03-14
He ido a realizarme un diagnostico y el trato ha sido excelente y muy profesional, me han hecho sentir muy comoda.
Marina Díaz Fernández
Marina Díaz Fernández
2023-03-10
Muy profesionales y detallistas
E Madrid
E Madrid
2023-03-10
Maravillosos profesionales, siempre a la última en tecnología y con las mejores marcas del mercado, lo cual da mucha confianza. Mi clínica de confianza!

Preguntas sobre Odontopediatría


¿Qué hace un odontopediatra?

Los odontopediatras son dentistas profesionales cuya tarea es cuidar el tratamiento dental de las casas más pequeñas. Por norma general, los odontopediatras en Madrid se dedican a realizar tratamientos relacionados con la reparación de fragmentos.

¿Qué edades atiende un odontopediatra?

Los dentistas pediátricos generalmente atienden a niños desde los 6 meses hasta que tienen dientes permanentes. Su hijo seguirá teniendo dientes permanentes hasta que tenga 12 o 13 años.

¿Cómo saber si es odontopediatra?

Muchos padres llevan a sus hijos a un dentista pediátrico porque quieren que sus hijos sean tratados por alguien que se especialice en odontología infantil. La Odontopediatría es una especialidad de la Odontología, cursada en un programa de posgrado de 3 años en la Facultad de Odontología.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad