Endodoncia
La Endodoncia es un tratamiento odontológico destinado a la conservación del diente afectado de forma irreversible por una caries profunda o un traumatismo. A veces, también es necesario este tratamiento por otras razones: cuando el diente va a ser tallado o por la presencia de lesiones periodontales que cursen con hipersensibilidad.
¿Cuándo?

Cuando un diente presente sensibilidad excesiva al frío o al calor, dolor intermitente o constante, aparece un flemón o muestra un cambio de color, el tratamiento de endodoncia ayudará a solucionar el problema.
¿En qué consiste?
El procedimiento consiste en lo que se conoce comúnmente como “matar el nervio” y sellar, posteriormente, todos los conductos radiculares. Con ello perseguimos eliminar las molestias que siente el paciente y evitar la pérdida del diente.
Empleamos las nuevas técnicas de instrumentación mecánica y el relleno con termo sellado, que nos permiten prever una alta tasa de éxito en este tipo de tratamiento conservador.
Los tratamientos de endodoncia son la opción más adecuada en los casos en los que el nervio esté afectado por una caries extensa. Esta afectación del nervio puede provocar:
La endodoncia también puede ser necesaria cuando debe hacerse un tallado de una pieza dental para colocar, posteriormente, una corona. En ocasiones, el nervio puede, además, verse afectado por un deterioro y desgaste del diente por bruxismo o a consecuencia de un traumatismo provocado por el empleo de productos agresivos como ácidos o bebidas carbónicas.
En cualquiera de estos casos, una endodoncia correctamente realizada salvaguarda la pieza dental y elimina las molestias como el dolor o la hipersensibilidad dental que pueda sentir el paciente.
¿Por qué se realiza?
Las causas más habituales son las siguientes:
La primera es la caries, ésta provoca una desmineralización del tejido dental y con ello una pérdida de parte de la estructura del diente con lo que la pulpa se queda desprotegida. Esto normalmente provoca alta sensibilidad la temperatura y finalmente dolor. Esto significa que la pulpa se ha inflamado.
Otra de las causas son las grandes obturaciones (empastes). En este caso suelen ser producir una agresión a la pulpa dental y ésta se defiende retrayéndose y en ocasiones se necrosa la pulpa, dando lugar a infecciones y estas infecciones a su vez a abscesos y flemones.
Casos Antes y Después Endodoncia

Preguntas sobre Endodoncia
Sí, se fabrican, aunque hay especificaciones según se trate de un diente temporal o definitivo. Y hay alguna diferencia en si los vértices de la raíz están cerrados o no.
El diente endodonciado deja de recibir irrigación y por ello la dentina se vuelve más frágil y en consecuencia más fácil de romperse. La funda protegerá al diente de esa fractura.
Generalmente, el tratamiento de endodoncia no duele pero es totalmente normal que se mantenga una molestia al morder o golpear el diente por inflamación del final de la raíz al haber estado instrumentando esa zona.
Generalmente durante los días posteriores notará un dolor o molestia al masticar que dura los 2-5 días. Normalmente se pone una obturación provisional hasta la realización de la reconstrucción definitiva. El diente con endodoncia, es más frágil y por ello pasados unos meses se pone una funda para protegerlo y evitar fractura.
La causa es que a pesar de no haber nervio el hueso y encía que rodea el diente pueden inflamarse e infectarse y por ello doler la zona del diente.