¿Qué son las aftas y cómo se quitan?

Muchas personas se preguntan qué son las aftas bucales, pues bien se trata de lesiones dolorosas que aparecen en la mucosa de la boca. Aunque no son contagiosas, pueden causar molestias significativas en actividades cotidianas como hablar o comer.

Desde Clínicas Turrión Monescillo, vamos a abordar qué son las aftas, sus causas, síntomas y diversos tratamientos para aliviarlas. Además, te presentamos diversos consejos para prevenir su aparición y reconocer cuándo es necesario buscar atención médica.

¿Qué son las aftas?

Las aftas bucales, conocidas también como úlceras orales o estomatitis aftosa, son lesiones dolorosas que se forman en la mucosa de la boca. Suelen aparecer como pequeñas úlceras de color blanco o amarillento, rodeadas de un área inflamada y roja.

Estas llagas pueden ser bastante incómodas y dificultar actividades cotidianas como hablar y comer.

Diferencias entre aftas y herpes labiales

Es fundamental no confundir las aftas bucales con los herpes labiales. A continuación te detallamos algunas diferencias clave para diferenciar qué son las aftas y qué son los herpes labiales. :

  • Ubicación: Las aftas aparecen en las superficies internas de la boca, mientras que los herpes labiales se localizan normalmente en los labios y alrededor de la boca.
  • Causa: Las aftas no son causadas por un virus, a diferencia de los herpes labiales, que son provocados por el virus del herpes simple.
  • Contagiosidad: Las aftas no son contagiosas, mientras que el herpes labial sí puede transmitirse a través del contacto.

Causas y factores de riesgo

Trauma bucal y lesiones

Las heridas en la boca son una de las causas más comunes de las aftas. Estas pueden producirse por:

  • Mordeduras accidentales de la lengua o los labios.
  • Lesiones provocadas por dentaduras postizas mal ajustadas o dentaduras temporales.
  • Procedimientos dentales que irritan la mucosa bucal.

Este tipo de trauma puede facilitar la aparición de aftas, ya que genera un entorno propicio para las lesiones en la mucosa oral.

Infecciones virales y bacterianas

Las aftas pueden desencadenarse por infecciones. Algunas infecciones virales y bacterianas que se han asociado con la aparición de estas lesiones incluyen:

  • Infecciones por el virus del herpes simple, aunque son diferentes de las aftas.
  • Infecciones bacterianas que afectan la salud bucal.

Estas infecciones pueden debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a las aftas.

Estrés y cambios hormonales

Los niveles elevados de estrés emocional han demostrado ser un factor significativo en la aparición de aftas bucales. El estrés activa respuestas químicas en el cuerpo que pueden alterar la salud oral.

Además, los cambios hormonales, especialmente en mujeres durante su ciclo menstrual, pueden influir en el desarrollo de estas llagas.

Deficiencias nutricionales

Las carencias de ciertos nutrientes esenciales también pueden contribuir a la aparición de aftas. Las deficiencias más comunes incluyen:

  • Hierro.
  • Ácido fólico.
  • Vitaminas del grupo B, en particular la B12.

Alergias alimentarias

Ciertos alimentos pueden actuar como desencadenantes en personas predispuestas a sufrir aftas. Las alergias o intolerancias a ingredientes como los cítricos, el choclo o las nueces son comunes.

Identificar y evitar estos alimentos puede ser crucial para aquellas personas que sufren de aftas recurrentes.

Síntomas de las aftas bucales

Además de conocer qué son las aftas, es importante saber cómo se manifiestan a través de diversos síntomas, siendo el dolor el más destacado. La experiencia de quienes las padecen puede variar considerablemente en función de la gravedad y el tamaño de las lesiones.

Los siguientes son los síntomas más comunes asociados con estas úlceras orales.

Dolor y síntomas comunes

El dolor asociado a las aftas puede ser agudo y punzante. Este malestar se siente especialmente al comer, beber, o incluso al hablar. Otros síntomas comunes incluyen:

  • Inflamación en la zona afectada, que puede contribuir al aumento del dolor.
  • Ardor o picazón, que a menudo precede a la aparición visible de la úlcera.
  • La presencia de una llaga blanca o amarillenta rodeada de un área roja inflamada.

Sensibilidad al calor y al frío

Las personas que sufren de aftas suelen experimentar una notable sensibilidad a temperaturas extremas. Al consumir alimentos o bebidas calientes, el dolor puede intensificarse, causando incomodidad significativa. Igualmente, los alimentos fríos podrían no resultar agradables debido a las molestias que producen.

Esta sensibilidad puede provocar que los afectados eviten ciertos tipos de comidas, lo cual puede impactar su dieta diaria.

como-curar-las-llagas-de-la-boca

Impacto en actividades cotidianas

Las aftas bucales no solo afectan el bienestar físico, sino también la calidad de vida de quienes las padecen. El dolor puede interferir con actividades cotidianas, tales como:

  • Hablar con claridad, ya que el dolor puede dificultar la articulación de palabras.
  • Comer, ya que la elección de alimentos se restringe debido a la incomodidad que producen las lesione
  • Beber, dado que la ingesta de líquidos puede provocar ardor.

Tipos de aftas

Las aftas bucales se clasifican en distintas categorías según sus características y gravedad. A continuación te describimos los tipos más comunes de aftas y sus particularidades.

Aftas menores

¿Qué son las aftas menores? Estas son las más frecuentes. Tienen un tamaño que generalmente no supera un centímetro de diámetro. Estas úlceras son superficiales, lo que significa que afectan solo la capa externa de la mucosa bucal.

Suelen sanar de forma natural en un periodo de 7 a 14 días, sin dejar cicatrices ni provocar complicaciones serias. Aunque pueden resultar incómodas, su dolor es manejable y no suelen interferir significativamente en las actividades cotidianas.

Aftas mayores

Ahora bien, ¿qué son las aftas mayores? En este caso, este tipo de aftas son menos comunes y se caracterizan por su tamaño, que suele ser superior a un centímetro. Estas lesiones son más profundas y dolorosas, lo que puede dificultar actividades como hablar y comer.

El proceso de curación de estas aftas puede extenderse varias semanas, y en ocasiones, pueden dejar cicatrices tras la cicatrización. Suelen ser motivo de preocupación para quienes las sufren debido a su impacto en la calidad de vida.

Estomatitis aftosa recurrente

La estomatitis aftosa recurrente es una forma crónica que se manifiesta con la aparición recurrente de múltiples aftas en la boca. Este tipo de aftas puede afectar de manera significativa la calidad de vida de las personas, ya que pueden aparecer en distintos momentos y afectar diversas áreas de la cavidad oral.

Las lesiones pueden ser tanto pequeñas como grandes, y aunque el dolor y el malestar son constantes, su diagnóstico no suele ser difícil. Este trastorno puede ser desencadenado por factores como el estrés, ciertas alergias o deficiencias nutricionales.

Tratamiento de las aftas

Si te preguntas cómo curar las aftas de la boca, desde Clínicas Turrión Monescillo, te proponemos medidas caseras, medicamentos sin receta y tratamientos médicos para este tipo de problema bucal.

Medidas caseras para aliviar el dolor

Para curar las aftas de la boca con medidas caseras recomendamos:

Enjuagues bucales

Los enjuagues bucales son una forma eficaz de aliviar las molestias causadas por las aftas. Se pueden preparar soluciones caseras utilizando:

Agua tibia con sal, que ayuda a reducir la inflamación y a desinfectar la zona afectada.

Bicarbonato de sodio disuelto en agua, que puede actuar como un antiséptico suave.

Se recomienda realizar enjuagues varias veces al día para obtener mejores resultados.

Aplicación de hielo

El hielo se puede utilizar para calmar el dolor. Chupar cubitos de hielo o aplicar compresas frías sobre la zona puede reducir la inflamación y la sensación de ardor. Esta técnica es especialmente útil en las etapas iniciales de la aparición de la afta.

Medicamentos de venta libre

Otra manera de curar la aftas de la boca es mediante medicamentos de venta libre:

Pastas y geles

Existen múltiples pastas y geles específicos para el tratamiento de aftas disponibles en farmacias. Estos productos suelen contener ingredientes que ayudan a formar una barrera protectora sobre la úlcera, aliviando así el dolor y favoreciendo la curación.

Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para su correcta aplicación.

Enjuagues medicinales

Los enjuagues bucales formulados con compuestos farmacéuticos pueden proporcionar un alivio significativo. Estos enjuagues pueden contener anestésicos locales que disminuyen el dolor y antibacterianos para prevenir infecciones secundarias.

Su uso regular puede ser beneficioso durante el periodo de aparición de aftas.

Tratamiento médico

Por último, estos son algunos tratamientos médicos para curar las aftas de la boca:

Medicamentos recetados

En casos severos o persistentes, los médicos pueden prescribir medicamentos específicos para el tratamiento de aftas. Estas recetas pueden incluir:

  • Esteroides tópicos, que ayudan a reducir la inflamación y el dolor.
  • Medicamentos antihistamínicos o antiinflamatorios, que pueden ayudar en la gestión del dolor y la incomodidad.

Cauterización

Para las aftas más grandes y dolorosas, el procedimiento de cauterización puede ser una opción. Este tratamiento implica el uso de soluciones químicas para quemar la afte, lo que puede ayudar a acelerar su curación y reducir el dolor. Sin embargo, este método debe ser realizado por un profesional de la salud para evitar complicaciones.

curar-las-aftas-de-la-boca

Consejos para prevenir las aftas

Para prevenir las aftas bucales, es clave adoptar algunas medidas efectivas. Mantener una buena higiene bucal, como cepillarse suavemente y usar enjuagues no irritantes, es fundamental. También es importante cambiar el cepillo de dientes regularmente y consultar al dentista sobre la técnica adecuada.

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, ácido fólico (legumbres, espinacas) y vitamina B12 (carnes magras, pescado) ayuda a la salud bucal. Limitar alimentos irritantes como cítricos y picantes también es esencial.

Además, identificar desencadenantes de las aftas, como ciertos alimentos, estrés o traumas bucales, y llevar un registro de estos factores puede prevenir su aparición.

Contacta con Clínicas Turrión Monescillo para un tratamiento especializado de aftas bucales

Si sufres de aftas bucales y buscas un tratamiento eficaz, no dudes en contactar con los profesionales de Clínicas Turrión Monescillo. Nuestro equipo de expertos en salud bucal te brindará las mejores soluciones para aliviar las molestias y prevenir la aparición de estas lesiones.

¡Agenda tu consulta hoy mismo y mejora tu bienestar oral!