- El 91-96% de los odontólogos participantes en las campañas de Salud Bucodental y Salud del Anciano y Salud Bucodental y Embarazo consideran organizar esta iniciativa «buena o muy buena».
- 9 de cada 10 odontólogos inscritos en las campañas opinan que deberían repetirse en el futuro.
Madrid, 8 de noviembre de 2021. Dos de los principales objetivos del Consejo General de Odontólogos y de la Fundación Dental Española (FDE) son la promoción de la salud bucodental y la educación sanitaria de la población en general. Es por ello que periódicamente organizan campañas dirigidas a diferentes colectivos, con el objetivo de mejorar la salud bucodental de los ciudadanos.
En 2021 se realizaron dos campañas: Salud Bucal y Adulto Mayor, en mayo, y Salud Bucal y Embarazo, en julio. Actualmente se está desarrollando la Campaña de Prevención del Cáncer Bucal que se extenderá hasta el 3 de diciembre.
Una vez finalizados los dos primeros, y con el objetivo de mejorar futuras campañas, el Consejo General de Odontólogos llevó a cabo una investigación en línea a través de una plataforma específica para conocer el grado de satisfacción. Para ello se utilizó una muestra de alrededor de 470 odontólogos participantes en cada campaña. La evaluación completa se puede encontrar aquí.
Polo
En las dos campañas evaluadas colaboraron dentistas voluntarios de toda España. En Salud Bucodental y Mayores se han adherido 1.580 consultorios y 1.320 a la Campaña Salud Bucodental y Embarazo.
El impacto
El impacto incluye la presencia y difusión de campañas en medios y redes sociales. Así, la Campaña por la Tercera Edad fue citada en 48 medios y llegó a 35.400 personas en Facebook, mientras que la campaña por la salud bucal y el embarazo se publicó en 41 medios y llegó a 31.460 personas en Facebook.
grado de satisfacción
De las encuestas realizadas se extrajeron diversos datos. Por ejemplo, el 96% de los odontólogos que participan en la Campaña Salud Bucal y Mayores consideran organizar esta iniciativa “buena o muy buena”. El 31,6% cree en cambio que el micrositio fue «muy bueno» y 55,8% «bueno». En cuanto a la Guía dirigida a los odontólogos, el 42,6% la calificó de «muy buena» y el 51,4% de «buena». La calidad de seminario web fue calificado como «muy bueno» por el 23,1% de los encuestados y «bueno» por el 55%. La puntuación general de la campaña es de 7,8 sobre 10 y el 89% cree que debería organizarse periódicamente.
En relación a la campaña Salud Bucal y Embarazo, el 91% considera «buena o muy buena» la puesta en marcha de esta iniciativa y el 66% cree que la micrositio fue muy buena». El 37% de los encuestados dijo que la Guía era «muy buena» y el 56,5% dijo que era «buena». seminario web y el 93,4% piensa que la campaña debería repetirse en el futuro. La puntuación total es de 7,6 sobre 10.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Odontólogos de España, explica que estas acciones van encaminadas a reforzar la educación de la ciudadanía en hábitos saludables, motivando el autocuidado bucal y contribuyendo a la formación continua de los odontólogos. “Las campañas fueron calificadas como satisfactorias por el 95% de los encuestados y 9 de cada 10 opinan que se deben realizar periódicamente, por lo que seguiremos trabajando en esta línea. Además, tendremos en cuenta estas encuestas de satisfacción, así como las sugerencias recibidas para seguir mejorando todos aquellos aspectos que así lo requieran”, señala.