El Salón Dental de Barcelona reunirá a expertos en ortodoncia, estética dental y logopedia para compartir los avances dentales en estas áreas.

Más de 7.000 profesionales se darán cita del 2 al 4 de diciembre para descubrir las últimas novedades y soluciones para sus consultas dentales

El Congreso Nacional de Odontología Avanzada dará a conocer nuevas técnicas y materiales para una ortodoncia más estética

Barcelona, ​​26 de noviembre de 2021 –La odontología se encuentra en un momento de transformación y cambio, con nuevos materiales y nuevas técnicas que nos permiten avanzar hacia tratamientos cada vez más precisos y mejores. Ante este cambio de paradigma que está dando el siglo XXI para el sector bucal, Salón Dental Barcelona (BDS) Voy a revisar en los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre cómo han evolucionado las técnicas de diagnóstico, así como los nuevos materiales que se utilizan hoy en día en ortodoncia y estética para ofrecer una experiencia cada vez mejor al paciente.

los Congreso Nacional de Odontología Avanzada, que se celebra en el marco del Salón Dental de Barcelona, ​​reunirá a más de 140 expertos que compartirán sus casos de éxito en nuevas técnicas, materiales y aparatología. En este sentido, Alberto CañabezEl profesor FACE, explicará cómo integrar la información 2D, 3D y 4D en el plan de tratamiento multidisciplinar en ortodoncia.

Por su parte, Ignacio Archi, de la Clínica de Ortodoncia Dr. Arcos, compartirá cómo la fotografía y la evolución de la tecnología de imágenes tridimensionales (3D) ayudan en el diagnóstico, la planificación del tratamiento e incluso la comunicación con el paciente. Tiempo Alejandro Salazar, profesor colaborador de la Universidad de Sevilla, compartirá los protocolos idóneos para utilizar la fotografía dental como herramienta fundamental en la práctica diaria. Además, revelará cómo programar y utilizar el equipo para lograr resultados fotográficos que permitan una buena comunicación con el laboratorio, así como con otros odontólogos y también con el paciente.

Uno de los objetivos de la ortodoncia es corregir las oclusiones, es decir, la mala alineación de los dientes. Luis Carriere Presentará una nueva técnica que ha ideado, Carriere Motion, que permite transformar casos complejos de mala oclusión en situaciones más fáciles de tratar, obteniendo así un tratamiento en menos tiempo, en apenas tres o cuatro meses. Por su parte, Elvira Antolínortodoncista en la clínica de ortodoncia Abad y Antolín e antonio ortonedadirector de Ortoneda Clínica, compartirá casos clínicos e indicadores sobre microimplantes en ortodoncia.

Sin embargo, a veces hay problemas de colocación de la lengua que hacen que el tratamiento de ortodoncia no sea duradero. Es por ello que la logopedia y la ortodoncia son dos disciplinas íntimamente relacionadas que deben trabajar juntas. En este sentido, yvette chupandodirectora y logopeda del Centro Mot A Mot, patricia cubellscoordinadora de la Unidad TROS – Paido Salut Infantil (IPOC – Institut Pediàtric Orofacial Cubric), eva galteslogopeda e higienista dental en Center Dental Boca en Boca, e Villa Annabelleun odontopediatra del CAP Igualada Nord y Boca a Boca Dental Center, expondrá varios casos clínicos interdisciplinares en los que se requiere la intervención de logopedas, ortodoncistas y odontopediatras.

La estrecha relación entre la ortodoncia y la estética

Tradicionalmente, el tratamiento de ortodoncia estaba poco relacionado con la estética, ya que se utilizaban aparatos de ortodoncia que pocas veces pasaban desapercibidos. Con el tiempo, esto ha evolucionado y en los últimos años se han introducido nuevos aparatos en el mercado de la ortodoncia, como los alineadores transparentes. eduardo padro, de la clínica dental Padrós Serrat Muntaner, abordará las diferencias entre las diferentes técnicas de alineadores invisibles que existen actualmente. También, Tito Faus Y Ignacio Fausde Clínica Faus, compartirá los diversos aparatos intraorales fijos que permiten resolver la compleja mecánica de la distalización de molares tanto desde el punto de vista estético como ortodóncico.

De igual forma, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada también analizará los nuevos materiales que se utilizan en la actualidad y que permiten mejorar la estética de los tratamientos odontológicos. María Melo Y gonzalo llambesde la Universidad de Valencia, junto con aless urpi, profesor de la SCOE, ofrecerá una pequeña guía clínica para la adhesión de diferentes materiales en la restauración de dientes, desvelando los tipos de cemento más convenientes según cada caso clínico particular. Por su parte, mercedes forerode la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y el protésico jose miguel castroanalizará todos los factores clave para una comunicación eficaz y ágil entre el equipo clínico/técnico-odontólogo/laboratorio para obtener el mejor resultado estético en restauraciones cerámicas.

Además, los profesores de la UIC, luis carlos garza, luca queiroz Y Carla Vidalexplicará cómo la innovadora técnica de Composite y Bopt permite la creación de prótesis fijas que emergen de la encía de una forma completamente natural, lo que hace que al combinar la técnica con el uso de nuevos materiales restauradores libres de metal, se obtengan prótesis altamente estéticas alcanzadas arriba.