Dentista y Niños. Su primera visita

Dentista y Niños. Su primera visita

En la actualidad, mucho se ha discutido sobre cuál es el momento más propicio para la primera visita de los niños en el dentista.

Algunos consideran que se debe esperar a que los infantes desarrollen su primera dentadura y por el contrario, otros creen que debe ser mucho antes. En líneas generales se considera que los niños deben ser vistos por un dentista de 1-3 años y por un ortodoncista a los 6 años para evitar problemas futuros que pueden ser de fácil resolución de forma temprana.

Lo que sí es una realidad, es que los niños y los dulces son aliados inseparables, es por ello que el papel de los padres es fundamental, para evitar que sus hijos desarrollen caries antes de su primera visita al dentista.

Crear las bases de una buena salud bucal, es algo muy necesario en los niños, fomentando hábitos de higiene dental y limitar azúcares en comidas y bebidas, lo que marcará la diferencia en los dientes y encías de los pequeños.

En ese caso, los padres son los responsables, de mantener los dientes sanos en sus hijos, en sus primeros años de vida.

A partir de la primera visita con el dentista del niño, se indicará la periodicidad de las consultas del infante en el año. De presentarse sin ninguna patología, las visitas serán al menos una vez al año.

Clinica Dental Madrid Logo Clinica Turrion Monescillocoem2

Evitar el miedo y estrés en la primera visita entre Dentista y Niños

El factor miedo, es fundamental evitarlo y por ello se deben crear estrategias, que fomenten el vínculo de confianza y tranquilidad de los niños con el dentista.

Para ello, es importante que los padres enseñen al niño, la importancia de ir al dentista y lo normal que es su visita periódicamente.

Otra estrategia ideal, es llevar su juguete favorito al consultorio y dejar que se entretenga mientras llega su momento de ingresar a consulta. El niño debe ver al dentista como un amigo y no como el malo de la película.

Mientras más joven sea el niño en su primera visita al dentista, lógicamente es mucho mejor, ya que se irá adaptando de mejor forma a este profesional.

De esta forma y en poco tiempo, le resultará natural al niño visitarlo con regularidad, previniendo complicaciones a edad temprana en su desarrollo bucal.

El dentista les indicará a los padres, cómo debe ser la higiene bucal del niño durante sus primeros años y cómo evitar las primeras caries y otras enfermedades a través de una correcta limpieza bucal, sin importar que todavía no tenga dientes.

Los buenos hábitos de higiene dental a temprana edad, simplifican el cuidado de nuestros dientes en el futuro y crean una rutina saludable.

Así, se facilita el comportamiento de los niños, en pro de mantener una buena salud bucal y minimizando el riesgo de daños en la boca.

Los niños suelen imitar la conducta y comportamiento de sus padres, es por ello que para garantizar un correcto cuidado de los dientes de nuestros niños, debemos empezar por cambiar nuestros propios malos hábitos.

tratamiento dental covid-19 clinica dental turrion monescillo

Consejos para la primera visita al dentista del niño

En esta sección, te mostraremos algunos consejos que puedes poner en práctica, para mejorar la experiencia de los niños en el dentista:

  • Al conversar sobre la primera visita del niño al dentista, debes hacerlo en forma positiva. El dentista es un amigo, quien nos ayuda a perfeccionar nuestra sonrisa con dientes sanos.
  • Ir al dentista a temprana edad, ayuda en el proceso de familiarizarse con la clínica y las revisiones periódicas.
  • Los padres deben explicar de forma didáctica, la importancia de una buena higiene y cuidado bucal, además de enseñar las técnicas de cepillado como un juego didáctico en familia.

Beneficios de una revisión temprana y periódica con el dentista en los niños

Entre los principales beneficios en nuestros niños, de una consulta temprana con el dentista, se pueden mencionar:

  • Al revisar los dientes de nuestros niños, se pueden detectar problemas como la mala mordida, lo cual afecta que mastiquen bien o mal los alimentos.
  • Se ayudará en el aprendizaje del lenguaje y vocalización correcta.
  • Fortalece su autoestima por el hecho de tener una bonita sonrisa y por ende mejora su calidad de vida.
  • Con las visitas periódicas, el dentista puede corregir a tiempo malos hábitos usuales en los niños y supervisar la técnica de cepillado empleada por los padres.
  • Se creará un patrón de cuidado, que acompañará a los niños como rutina en su vida.
  • Mejorará la salud del niño.

Deja un comentario