La salud bucal es una parte fundamental de nuestra salud general, sin embargo, muchas personas no le dan la importancia que merece. Una mala salud bucal puede provocar una gran variedad de enfermedades y problemas que afectan no sólo a los dientes y las encías, sino también al resto del cuerpo. En este artículo abordaremos la importancia de una buena higiene bucal y cómo puede afectar al resto del cuerpo.
En primer lugar, cabe mencionar que la boca es una de las partes más expuestas del cuerpo. Es decir, está en contacto constante con bacterias, virus, hongos y otros agentes patógenos que pueden entrar en el cuerpo a través de la boca. Esto significa que una mala higiene bucal puede favorecer la colonización de estos agentes patógenos y aumentar el riesgo de enfermedades.
Una de las principales consecuencias de la mala salud bucal es la aparición de caries dentales. Las caries son causadas por la acumulación de placa bacteriana en los dientes, que erosiona el esmalte dental. Si no se tratan a tiempo, las caries pueden avanzar y eventualmente dañar el nervio del diente, lo que puede causar dolor y eventualmente la pérdida del diente. Además, las caries pueden favorecer la aparición de infecciones que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
Las enfermedades de las encías también son un problema común asociado a la mala salud bucal. La gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades de las encías que pueden provocar inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Si no se tratan adecuadamente, estas enfermedades pueden progresar y eventualmente provocar la pérdida de los dientes. Pero además, la inflamación de las encías puede afectar a otros órganos del cuerpo, incluyendo el corazón y los pulmones.
En cuanto a las enfermedades cardiovasculares, varias investigaciones sugieren que existe una relación entre la enfermedad de las encías y las enfermedades cardíacas. De hecho, se ha demostrado que algunos tipos de bacterias que habitan en las encías pueden ingresar al torrente sanguíneo y causar inflamación en el corazón. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, la hipertensión arterial o la enfermedad coronaria.
Asimismo, la mala salud bucal también se ha relacionado con enfermedades respiratorias. La inhalación de bacterias orales y pulmonares puede provocar la aparición de enfermedades pulmonares, como la neumonía, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Por otro lado, la salud bucal también puede afectar a la salud de la mujer embarazada y a su bebé. La gingivitis y la periodontitis pueden provocar un parto prematuro o el nacimiento de un bebé con bajo peso al nacer.
En conclusión, la mala salud bucal puede afectar al resto del cuerpo de diferentes maneras. Una buena higiene bucal es esencial para evitar la aparición de problemas dentales y de salud general. Para mantener una buena salud bucal es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental con regularidad, llevar una dieta equilibrada y visitar regularmente al dentista para detectar y tratar cualquier problema de manera oportuna. No se debe subestimar la importancia de cuidar la salud dental.
Clínica dental Madrid
Clínicas Turrión Monescillo
Calle de Fernández de los Ríos, 88 28015 Madrid
(+34) 91 544 52 78 – (+34) 646 901 852