Microcarillas Dentales
Primera consulta gratuita con radiografía incluida
La estética de una hermosa sonrisa está relacionada con la forma, textura, color y disposición de los dientes frontales, así como con los tejidos blandos de la boca, los labios y la estética facial.
A la hora de planificar un tratamiento de estética dental, es importante que el paciente sea capaz de comunicar sus deseos y expectativas, así como la comprensión del especialista, a fin de diseñar metas adecuadas al tratamiento a realizar y alcanzar los resultados deseados.
El diseño de sonrisa digital es un gran avance en el campo de la estética dental, ya que permite un entendimiento completo entre el paciente y el dentista. Utilizando el Diseño Digital de Sonrisa o DSD (Digital Smile Design), los pacientes pueden ver los resultados de los tratamientos recomendados por expertos antes de que se realicen.
De esta forma, pueden modificarse en conjunto hasta lograr el objetivo óptimo de cumplir con las expectativas del paciente y pueden ser realizados por especialistas sin ninguna contraindicación.
Llámanos y consigue tu radiografía gratis valorada en 80€ con tu consulta
¿Qué es Diseño de Sonrisa Digital?
Es una herramienta de planificación digital que se emplea en la odontología estética. Con ella, se evalúa la relación estética entre los dientes, la encía, la sonrisa y la cara, mediante líneas y dibujos digitales que se insertan en las fotografías facial e intraoral del paciente. La gran ventaja es que el paciente podrá ver el resultado de cómo encajará el tratamiento dental en la fotografía de su cara, antes de realizarlo, por lo que contribuye a facilitar la decisión.
¿Cuándo recomendamos el Diseño de una Sonrisa?
El diseño de sonrisa se puede emplear en cualquier tratamiento de estética dental. Sobre todo resulta de gran utilidad en los casos en los que se deban realizar varios tratamientos dentales para obtener un resultado óptimo, requiriendo una planificación mucho más compleja y un equipo interdisciplinario que vaya ejecutando cada una de las fases. En cualquier caso, sencillo o complejo, se puede sacar partido al DSD, obteniendo beneficios tanto para el paciente, que puede ver el resultado final, como para el especialista o equipo de especialistas, que podrán hacer una planificación integral de todas las fases del tratamiento con una gran precisión.
¿Cómo realizamos Diseño de una Sonrisa?
1 Estudio previo y digitalización
En nuestra clínica realizamos los registros fotográficos previos y el análisis inicial que introducimos en el software DSD, que se encarga de digitalizar toda la información, creando un archivo digital sobre el que podemos trabajar y realizar las correcciones oportunas.
2 Planificación del tratamiento
Entre el paciente y el especialista se realizan cambios y modificaciones al diseño digital hasta llegar al diseño final. Una vez que se tiene el diseño final, comienza la fase de individualización y planificación individual del tratamiento necesario para lograr ese resultado. Una vez que hemos elegido el resultado que deseamos, se realiza un modelo o «sonrisa de prueba»: se colocan placas de resina encima de los dientes durante un «ajuste clínico del modelo» para ver el efecto real y poder modificarlos hasta la realidad prevista. por la computadora se ve. Muchas veces se requieren dos o más tratamientos (por ejemplo, implantes, endodoncia, tratamientos conservadores, tratamientos facetarios, etc.), por lo que el trabajo y coordinación de un equipo interdisciplinario debe ser absoluto. Una «reunión clínica» entre expertos es muy útil.
Llámanos y consigue tu radiografía gratis valorada en 80€ con tu consulta
Casos Antes y Después Diseño de una Sonrisa




Cualquier persona que quiera lograr una sonrisa bonita y armoniosa es el paciente ideal para este tipo de tratamiento. Gracias al DSD podemos recrear el resultado final de los tratamientos propuestos, lo que permite al paciente tomar una decisión más fácilmente.
Lo primero es obtener fotografías y moldes del paciente. Después, con programas de software y en laboratorio, se diseñan de forma virtual unos dientes y encías que cumplan las normas estéticas. El conjunto se encaja dentro de la foto del paciente. En una visita posterior, se presenta el proyecto y el paciente puede “retocar” virtualmente según sus criterios de estética. Con esos datos se prepara una herramienta, una “maqueta” del resultado final, de forma que se puede probar en boca. En una última visita, se prueba la maqueta y se “negocian” las correcciones, esta vez ya con visión directa, no en la pantalla del ordenador. Una vez obtenido el “acuerdo” entre dentista y paciente, se vuelven a obtener moldes para respetar, en cada etapa del tratamiento, esas formas finales que se desean obtener