¿Qué es la odontología infantil?

La odontología infantil recibe varios calificativos. Por ejemplo, también es conocida como odontopediatría u odontología pediátrica. Como su propio nombre indica, se especializa en el cuidado de la salud bucodental de los niños, desde que nacen hasta que cumplen su mayoría de edad. 

Clinica Dental Madrid Logo Clinica Turrion Monescillo
coem2

La odontología infantil

Como decimos, su mismo nombre ya nos indica de qué va esta especialidad. Aquí es donde todo ciudadano puede encontrar a un profesional que trate el bienestar y la estética de la boca de los niños hasta que alcanzan la edad de tomar sus propias decisiones como adultos.

Y es que, es necesario que la odontopediatría tenga su propia especialidad, pues no siempre se usan los mismos tratamientos y técnicas que con adultos. De hecho, muchos métodos dependen y varían, pues la dentadura en pleno desarrollo de un niño difiere en ciertos elementos respecto a la de una persona mayor.

Como es lógico, los profesionales especializados en odontología pediátrica están en constante formación. Aprovechan los avances de la ciencia y tecnología para proveer a los niños de nuevos tratamientos que permitan una optimización plena de los procesos. De ahí su desarrollo patente y continuado.

Para quién va dirigida la odontología pediátrica

Obviamente, la odontología pediátrica se dirige a los niños. Ahora bien, ¿a cuáles? Básicamente todos en cualquier edad:

  1. Bebés: sí, los bebés recién nacidos pueden ir al dentista, sobre todo cuando empiezan a aparecer sus primeros dientes de leche. Requieren de cuidados especiales y consejos para que no existan dolores excesivos o malformación.
  2. Niños con dientes de leche: como especialistas, nos resulta sorprendente la poca importancia que algunos padres dan a los dientes de leche. Piensan que, como se van a caer, solo se han de preocupar cuando aparezca la dentadura definitiva. Este es un grave error, pues si aparecen malformaciones tempranas e incluso caries, la afección se podría agravar cuando el infante sea más mayor. Estas piezas comienzan a aparecer entre los 2 y los 6 años, siendo un momento clave. Empiezan por los incisivos inferiores y, según avanzan, se van sustituyendo hasta formar la dentadura definitiva a eso de los 12 o 13 años.
  3. Niños: una vez acaba la fase de los dientes de leche y empieza a aparecer la dentición definitiva, hemos de cuidar con especial esmero que todas las piezas están en su sitio. Si alguna puede desfigurar o dañar el natural crecimiento de otras piezas, hay que corregir cuanto antes, no solo por estética, también por salud.
  4. Jóvenes y adolescentes: los jóvenes que ya entran en la adolescencia, aunque parezcan pequeños adultos, también deben ser cuidados por los odontopediatras. Es necesidad que se mantenga el cuidado de los dientes y que un experto cuide de la cavidad bucodental hasta que cumpla la mayoría de edad y ya vaya a su especialista para adultos. 

Enfermedades comunes

Como odontopediatras infantiles, existen diversas afecciones muy comunes, las habituales que aquejan a los niños. Estas son:

  1. Caries: por desgracia, cada día es más frecuente que aparezcan en los dientes infantiles. Desde la caries del biberón hasta otras más comunes, la alimentación y los hábitos influyen notablemente. Por eso hay que trabajar mucho la prevención.
  2. Traumatismos: es común que los niños jueguen, salten y lleven poco cuidado. Por eso no es raro que se den golpes en la mandíbula y cavidad bucal provocando roturas o pérdidas dentales. En estos casos se procede a los reimplantes o restauraciones.
  3. Maloclusión: suelen ser alteraciones de las piezas dentales en la mordida, por ejemplo, que implican hacer tratamientos de ortodoncia y, en algunos casos, usar aparatos. 
  4. Alteraciones congénitas: vienen heredadas y afectan a elementos como el número de dientes, el tamaño de las piezas, etc.
  5. Anquilosis de pieza temporal: es un traumatismo que deriva en necrosis de la pulpa en la pieza dental. El diente se vuelve negro y no permite que erupcione la pieza nueva.

Cuándo acudir al odontólogo infantil

¿Cuándo hay que acudir al especialista en odontología infantil? Sobre todo, de forma periódica para que el niño tenga un cuidado dental adecuado y se puede prevenir cualquier afección. Así que, si no hay problema, la primera visita debería ser sobre los 4 años de edad del niño.

A partir de la primera visita, hay que seguir acudiendo según las indicaciones del odontopediatra. De esta forma se supervisa la buena salud, la calidad de los cepillados, el crecimiento adecuado de las piezas dentarias, etc.

Ya sabes qué es la odontología infantil y para qué sirve. Si tienes niños, no tardes en llevarlos al profesional de confianza. Y, si te quedan dudas, contáctanos. Hoy mejor que mañana.

Si quieres saber más, no olvides que nos puedes contactar en cualquier momento. Seguro que encontramos la mejor solución para tu problema concreto. Nosotros, por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte.

Clínica Dental Madrid Clínicas Turrión Monescillo

Calle de Fernández de los Ríos, 8828015 Madrid

(+34) 91 544 52 78  – (+34) 646 901 852

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad